Regulación electrónica
agua - aire - agua
S92
CLIMATIZACIÓN - REFRIGERACIÓN - TRATAMIENTO DE AIRE - INTERCAMBIOS TÉRMICOS - Vers. MR-S92-WAW-540-A-2005-03-E
7
Indicación del tipo de alarma mediante códigos.
Cuando aparece una alarma, en lugar de la Tª de consigna
aparece «AL
AL
AL
AL
AL» y en el lugar de la temperatura ambiente, el
número de código de cada alarma.
C-1.
C-1.
C-1.
C-1.
C-1.
Térmico bomba circulación
C-2.
C-2.
C-2.
C-2.
C-2.
Térmico ventilador exterior 1
C-3.
C-3.
C-3.
C-3.
C-3.
Térmico compresor 1
C-4.
C-4.
C-4.
C-4.
C-4.
Presostato de alta 1
C-5.
C-5.
C-5.
C-5.
C-5.
Presostato de baja 1
C-6.
C-6.
C-6.
C-6.
C-6.
Térmico ventilador exterior 2
C-7.
C-7.
C-7.
C-7.
C-7.
Térmico compresor 2
C-8.
C-8.
C-8.
C-8.
C-8.
Presostato de alta 2
C-9.
C-9.
C-9.
C-9.
C-9.
Presostato de baja 2
C-10.
C-10.
C-10.
C-10.
C-10.
Interruptor de caudal
C-11.
C-11.
C-11.
C-11.
C-11.
Fallo presostato de alta 1 durante desescarche
C-12.
C-12.
C-12.
C-12.
C-12.
Fallo presostato de alta 2 durante desescarche
C-13.
C-13.
C-13.
C-13.
C-13.
Alarma antihielo freón 1
C-14.
C-14.
C-14.
C-14.
C-14.
Alarma antihielo freón 2
C-17.
C-17.
C-17.
C-17.
C-17.
Avería sonda desescarche 1
C-18.
C-18.
C-18.
C-18.
C-18.
Avería sonda desescarche 2
C-19.
C-19.
C-19.
C-19.
C-19.
Avería sonda antihielo freón 1
C-20.
C-20.
C-20.
C-20.
C-20.
Avería sonda antihielo freón 2
C-21.
C-21.
C-21.
C-21.
C-21.
Sin uso
C-25.
C-25.
C-25.
C-25.
C-25.
Avería sondas retorno (agua fría o agua caliente)
C-30.
C-30.
C-30.
C-30.
C-30.
Fallo de comunicación del termostato con el control
1
2
3
4
5
6
7
I
1
0
2
0
1
I
2
PRG
Visualización de la temperatura de las sondas.
Pulsando simultáneamente
y
se visualiza la tem-
peratura en las distintas sondas:
1-
T
emperatura sonda desescarche 1
2-
T
emperatura sonda desescarche 2
3-
T
emperatura sonda antihielo freón 1
4-
T
emperatura sonda antihielo freón 2
5-
Código de la última alarma producida
En el lugar de la consigna aparece el número de la sonda, y
en el lugar de la temperatura ambiente aparece la corres-
pondiente medida. Para pasar de una sonda a otra, se utili-
zan los pulsadores
. Para volver a visualizar la con-
signa y la temperatura de retorno, se debe pulsar
.
Nota:
Nota:
Nota:
Nota:
Nota: El código de la última alarma producida permanece
almacenado en memoria aunque se reinicie el equipo.
Visualización de los parámetros de funcionamiento.
Para visualizar y modificar los diferentes parámetros que in-
tervienen en el funcionamiento del equipo pulsar simultá-
neamente
y
(durante 3 segundos), hasta que
aparezca en lugar de la consigna: 00, y en lugar de la tempe-
ratura ambiente: el primer parámetro.
Para pasar de un parámetro a otro, se pulsa
, y para
modificarlos, los pulsadores
.
En el modo PARÁMETROS, en el lugar de la consigna aparece
el número del parámetro, y en el lugar de la temperatura
ambiente, el valor del parámetro. En cualquier momento se
puede volver al funcionamiento normal pulsando
.
(Ver Capítulo Parámetros).
Indicación del modo de reducción nocturna
En modo reducción nocturna, la consigna se modifica en 1ºC
cada 90 minutos , con un aumento máximo de 3ºC en modo
FRÍO y con una disminución máxima de 5ºC en modo CALOR.
Nota
Nota
Nota
Nota
Nota
:
:
:
:
:
Con el modo de reducción nocturna activado no se
puede realizar un cambio en el modo de funcionamiento.
(Ver Capítulo Programación).